El texto directivo o texto instructivoes aquel que incita al interlocutor a realizar alguna acción , donde se brindan indicaciones para desarrollar una determinada actividad o lograr un objetivo.
Cabe destacar que la instrucción es una variedad discursiva que
prepara al receptor para incrementar sus capacidades en el futuro. Ante
el desarrollo científico y tecnológico, la intervención del discurso instruccional es cada vez más frecuente.
Texto directivo:
En el , aparecen dos elementos
fundamentales. Por un lado, el objetivo que se proponen (es decir,
aquello que debe realizar el lector), que aparece detallado con técnicas
de los textos expositivos o argumentativos.
Por otra parte, el debe incluir las
instrucciones para la consecución del objetivo. Según la estructura
elegida por el autor, estas instrucciones pueden aparecer organizadas en
apartados y subapartados, con una distribución que atiende al espacio
(es decir, sangrías) o con la inclusión de elementos icónicos o
visuales.
Las instrucciones también pueden ser detalladas según un orden cronológico (deben ser seguidas paso a paso), un orden lógico (con relaciones causa-efecto) o un orden de acuerdo al rango (por lo general, de mayor a menor importancia).
Es importante tener en cuenta que, por lo general, el escritor se
dirige a un receptor universal. Según el tipo de texto, el autor puede
incluir, además del código lingüístico, diferentes códigos icónicos.
Entre las características del lenguaje, suele utilizarse el infinitivo, el modo imperativo y las formas impersonales.
Las marcas gráficas (como asteriscos o guiones para
diferenciar o secuenciar la serie de pasos) y las imágenes para reforzar
o clarificar los pasos a seguir también pueden formar parte de los textos directivos.
Los reglamentos y las normas de funcionamiento, que indican cómo actuar en un determinado lugar o circunstancia, son ejemplos de textos directivos.
Ejemplos:
La
receta de la abuela :
INGREDIENTES:
·
2 huevos
·
6 vasos
de leche
·
4 cucharadas de azúcar
·
4 cucharadas de chocolate fundido
·
2 cucharadas de levadura
·
1 limón
PREPARACIÓN:
·
Se preparan los huevos sin cascara
·
Se mezcla se echa a un bol donde se añade la
leche i la levadura se tiene que mezclar i dejar reponer una hora
·
Se exprime el limón y se añade
·
tiene que quedar
una masa compacta pero maderable y se añade el chocolate y se tiene que barajar
bien asta que quede otra vez una masa compacta
·
Se cogen las bandejas y se hacen formas como
quieras i se reparten por todo la bandeja i se ponen al horno durante media
hora.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada